Descripción
El Yoga facilita una vía para sanar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones. Con la práctica del Ha-tha yoga obtenemos relajación, descanso y equilibrio, al tiempo que desarrollamos la mente y aumentamos nuestra capacidad para afrontar el día a día aprovechando más eficazmente nuestro inmenso potencial interno.
Podemos decir que aunque gran parte del trabajo en el Yoga se realiza "en principio" con el cuerpo, el "objetivo-resultado" trasciende a lo meramente físico, permitiéndonos llegar a una armonía global entre cuerpo, mente y emoción, que se manifiesta en vitalidad, serenidad y relajación.
Este objetivo global e integral, diferencia al Yoga de otras disciplinas como la gimnasia o el deporte.
Mediante la práctica de ejercicios físicos (asanas) y meditativos (dhyana), respiración (pranayama) y relajación (nydra yoga), encontramos un espacio interno lleno de plenitud y efectos positivos sobre nuestra calidad de vida.
El yoga nos enseña cinco pilares esenciales sobre los que descansa nuestra salud. Estos pilares son: respiración adecuada, ejercicio adecuado, descanso adecuado, alimentación adecuada y pensamiento positivo. Con la práctica regular de yoga trabajamos estos cinco aspectos de forma integral y nuestros profesores, gracias a su preparación y conocimiento de la materia, los adaptan para acercar la ciencia del yoga a la situación personal de cada uno de nuestros alumnos.
Entre los beneficios que la medicina actual reconoce a la práctica regular de yoga, podemos destacar: mejora de la masa ósea, mejora general de la circulación sanguínea y del drenaje linfático natural, descenso de la presión arterial, descenso del cortisol (hormonal del estrés), mejora del sistema inmune del organismo, disminución notable de los problemas de estreñimiento así como reducción del dolor en personas con artritis, fibromialgia, migrañas, dolores de espalda y otras dolencias crónicas. Derivados del beneficio sobre el sistema nervioso podemos añadir un efecto vitalizante, antidepresivo y relajante que previene la ansiedad, lo que redunda en nuestra sensación de felicidad, autoestima y una mejora de nuestras relaciones interpersonales.
Por todo lo anterior, te invitamos a concederte un espacio para ti, un espacio para cuidarte, para respirar, para sentirte, para encontrar tu equilibrio.
"Aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información"
Albert Einstein
"Nada hay que nos pueda impedir elevarnos y mejorarnos, y nadie puede detener nuestro progreso más que nosotros mismos"
Henry Thomas Hamblin
"Cuidado con los pensamientos: se convierten en palabras
Cuidado con las palabras: se convierten en acciones
Cuidado con las acciones: se convierten en hábitos
Cuidado con los hábitos: se convierten en carácter
Cuidado con el carácter: se convierte en destino"
Frank Outlaw
YOGA INTEGRAL
Es una síntesis moderna de otros métodos tradicionales de hatha yoga. Busca la combinación de diferentes técnicas del yoga y las adapta al practicante para obtener los mayores beneficios. Considera que hay tantas formas de abordar la práctica como personas y momentos, por ello su punto de partida es reconocer y aceptar nuestras necesidades y nuestros límites. En cada sesión se adaptan los ejercicios al nivel de los alumnos. El Yoga Integral se asocia con las enseñanzas de Sri Aurobindo Ghose, que aparte de ser maestro de yoga, fue un gran pensador, poeta y activista político indio.
Beneficios terapéuticos (tanto físicos como mentales) que se consiguen con la práctica regular del yoga:
• Tonificación general del cuerpo (sobre todo la musculatura interna)
• Mejora la estática de la columna vertebral
• Drenaje y limpieza de toxinas en los órganos internos y la musculatura
• Ampliación de capacidad pulmonar
• Regulación de los procesos digestivos
• Regulación hormonal
• Potencia de los procesos regenerativos
• Toma de conciencia de la relación de la mente y el cuerpo
• Tratamiento de trastornos nerviosos como el estrés, la ansiedad o el insomnio
• Mejora de la concentración e atención
• Relajación mental
• Preparación para la práctica del yoga mental ... y muchos más
YOGA GOLD
La prácitca del Yoga para "jóvenes maduros" puede reportar grandes beneficios para la salud. Es una disciplina que no requiere de movimientos bruscos y sin embargo aporta fuerza a los múnculos, oxigenación a los tejidos, elasticidad y relajación.
Nunca es demasiado tarde para empezar a prácticar Yoga. Solo eres tan mayor como te sientas, ahora que tienes tiempo, dedícatelo a ti mismo y descubre el poder regenerador del Yoga. Tendrás mas energia, y mejorarás tu estado físico. No en vano, muchos de los problemas asociados a la edad como el insomnio, la mala circulación o los problemas digestivos, pueden mejorarse o corregirse.