SEIMAR DOJO ARTES MARCIALES. KARATE KYOKUSHIN.
En Seimar Dojo practicamos Karate Kyokushin desde una perspectiva muy amplia intentando seguir el referente del fundador del estilo.En Seimar Dojo practicamos Karate Kyokushin desde una perspectiva muy amplia intentando seguir el referente del fundador del estilo.
Kyokushin es un estilo de Karate fundado por el gran Maestro Masutatsu Oyama (1923-1994) en el año 1956, sintetizando diferentes artes marciales que practicó desde muy joven. Entre ellas cabe destacar Kempo Chino, Ju-Jutsu, Judo, Karate Shotokan y Karate Goju-Ryu; entroncando el kyokushin con el auténtico espíritu del bushido japonés y la vía del samurai.
En Seimar Dojo practicamos Karate Kyokushin desde una perspectiva muy amplia intentando seguir el referente del fundador del estilo. Kyokushin es un estilo de Karate fundado por el gran Maestro Masutatsu Oyama (1923-1994) en el año 1956, sintetizando diferentes artes marciales que practicó desde muy joven. Entre ellas cabe destacar Kempo Chino, Ju-Jutsu, Judo, Karate Shotokan y Karate Goju-Ryu; entroncando el kyokushin con el auténtico espíritu del bushido japonés y la vía del samurai.
SHINTAIKAN YUBIBOJUTSU.
El yubibo es un arma procedente de la tradición marcial japonesa y está totalmente relacionado con el Ju-jutsu tradicional. Es una variante del "tenouchi", con el cual se pueden realizar una gran variedad de técnicas de control, neutralizaciones, proyecciones, etc. Morfológicamente es un pequeño palo de madera de una longitud de 13 a 15 cms con una cuerda insertada en su parte central para pasar los dos dedos que lo sujetan. El Yubibo tiene una estrecha relación con el estudio de los "Jintai Kyusho", puntos vitales del cuerpo humano, y sus zonas vulnerables, especialmente huesos poco protegidos, terminaciones nerviosas y zonas musculares, las cuales son atacadas mediante golpes y presiones permitiendo también adaptar sus técnicas a utensilios cotidianos como un bolígrafo. El yubibo es un arma procedente de la tradición marcial japonesa y está totalmente relacionado con el Ju-jutsu tradicional. Es una variante del "tenouchi", con el cual se pueden realizar una gran variedad de técnicas de control, neutralizaciones, proyecciones, etc. Morfológicamente es un pequeño palo de madera de una longitud de 13 a 15 cms con una cuerda insertada en su parte central para pasar los dos dedos que lo sujetan. El Yubibo tiene una estrecha relación con el estudio de los "Jintai Kyusho", puntos vitales del cuerpo humano, y sus zonas vulnerables, especialmente huesos poco protegidos, terminaciones nerviosas y zonas musculares, las cuales son atacadas mediante golpes y presiones permitiendo también adaptar sus técnicas a utensilios cotidianos como un bolígrafo.
TANBOJUTSU.
La práctica del Tanbojutsu se realiza desde varias facetas: Tanbojutsu Tradicional, GoshinTanbo o aplicado en defensa personal, Tokushu Keibo o bastón policial extensible, Tanbojutsu Infantil y Tanbojutsu aplicado en autodefensa con utensilios cotidianos. La práctica del Tanbojutsu se realiza desde varias facetas: Tanbojutsu Tradicional, GoshinTanbo o aplicado en defensa personal, Tokushu Keibo o bastón policial extensible, Tanbojutsu Infantil y Tanbojutsu aplicado en autodefensa con utensilios cotidianos.
La disciplina de Tanbo Jutsu está dedicada al estudio de las técnicas de combate con un palo corto procedentes del Jujutsu tradicional de las escuelas japonesas, concretamente de Asayama Ichiden Ryu, de Tenshin Shinto Ryu Torite y la Yoshin Ryu del maestro Kai Kuniyuki. El Tanbo es un palo de madera corto, que oscila entre los 30 y 50 cm dependiendo de las escuelas.
La práctica del Tanbojutsu se realiza desde varias facetas: Tanbojutsu Tradicional, GoshinTanbo o aplicado en defensa personal, Tokushu Keibo o bastón policial extensible, Tanbojutsu Infantil y Tanbojutsu aplicado en autodefensa con utensilios cotidianos. La disciplina de Tanbo Jutsu está dedicada al estudio de las técnicas de combate con un palo corto procedentes del Jujutsu tradicional de las escuelas japonesas, concretamente de Asayama Ichiden Ryu, de Tenshin Shinto Ryu Torite y la Yoshin Ryu del maestro Kai Kuniyuki. El Tanbo es un palo de madera corto, que oscila entre los 30 y 50 cm dependiendo de las escuelas.
NIHON TAIJITSU.
El Nihon Tai Jitsu, o metodo superior de Defensa Personal, es un arte marcial que contiene gran número de técnicas para defenderse, desarmar y controlar el adversario sin poner en riesgo nuestra integridad física ni la del adversario. Se utilizan técnicas de: Golpeo (Atemi-waza), Proyección (Nage-waza), Luxación (Kansetsu-waza), control(Osae-waza) y conducción (hikitate waza).
La amplia variedad técnica el Nihon Tai Jitsu permite al practicante adoptar aquellas técnicas de defensa personal que mejor se adaptan a su morfología y condición física, convirtiendole en un método práctico, eficaz y apto para todo tipo de practicantes. El Nihon Tai Jitsu, o metodo superior de Defensa Personal, es un arte marcial que contiene gran número de técnicas para defenderse, desarmar y controlar el adversario sin poner en riesgo nuestra integridad física ni la del adversario. Se utilizan técnicas de: Golpeo (Atemi-waza), Proyección (Nage-waza), Luxación (Kansetsu-waza), control(Osae-waza) y conducción (hikitate waza).
La amplia variedad técnica el Nihon Tai Jitsu permite al practicante adoptar aquellas técnicas de defensa personal que mejor se adaptan a su morfología y condición física, convirtiendole en un método práctico, eficaz y apto para todo tipo de practicantes.